Showing 35 results

Archivistische beschrijving
Argentina Spaans
Print preview View:

2 results with digital objects Show results with digital objects

Cooperativa Obrera Ltda. de Consumo y Vivienda

  • AR CObre FICObre
  • Archief
  • 1920

El fondo contribuye al estudio de la historia y desarrollo de la Cooperativa Obrera de Bahía Blanca desde sus orígenes hasta la actualidad. También es un muy importante aporte para el estudio del cooperativismo en Argentina y, específicamente, para estudio de la rama del cooperativismo de consumo.
El fondo contiene la totalidad de la documentación relativa a la vida institucional de la cooperativa desde su fundación hasta la actualidad. Libros tales como Memorias y Balances; Actas de reuniones del Consejo de Administración; Actas de las Asambleas; Registros de asociados; Registros de firmas y de asistencia a las distintas reuniones que hacen a la vida institucional; Registros de accionistas; Libros de sueldos y jornales y diversos registros contables.
También son parte del fondo los libros de las cooperativas que tuvieron algún tipo de vinculación o fueron absorbidas por la Cooperativa Obrera a lo largo de su historia tales como la Cooperativa Ferroviaria Ltda; la Cooperativa de Saavedra; el Frigorífico Cabildo; la Cooperativa Eléctrica Bahiense; la Cooperativa de Pavimentación, etc.
Por otra parte, el fondo cuenta con la colección parcial de los órganos de difusión de la Cooperativa Obrera. Según un relevamiento inicial, se encuentran disponibles: “La Cooperación” (1922 – 1939); la “Revista Cooperativa Obrera” (1947 – 1950) y “Familia Cooperativa”, que es desde 1974 el órgano oficial de difusión de la cooperativa hasta la actualidad.

En cuanto a material hemerográfico destacado, existen dos copias de la publicación “Energía. Órgano de la Cooperativa Eléctrica Bahiense Limitada”. Desde el Año 1, Nro 1 (Agosto 1934) hasta el Año XI Nro 32 (Marzo 1943).

El fondo contiene una importante colección de de material fotográfico en soporte papel que registra la vida institucional, económica y cultural impulsada por la cooperativa a lo largo de su historia. Hay registros de la inauguración de sucursales y centros de compras, de actividades culturales, de obras, celebraciones, aniversarios y encuentros relacionados con el movimiento cooperativo nacional. También se encuentra parte del archivo gráfico, no organizado, de la revista institucional “Familia Cooperativa” y sus predecesoras.

Cooperativa Obrera Ltda. de Consumo y Vivienda

Sociedad Luz. Universidad Popular

  • AR SL FISL01
  • Archief
  • 1912-2022

El conjunto documental está compuesto de documentación producida en el marco de las actividades de la Sociedad Luz a lo largo de su historia. El fondo incluye libros de asientos contables y actas de asambleas de la Sociedad, así como correspondencia del siglo XX principalmente (1914 -1999), documentación administrativa y contable, fichas de asociados, libros de inventarios de material conservado en la Biblioteca e información sobre cursos y talleres que fueron dictados en las primeras décadas del siglo XXI.
Las series más completas del fondo documental son las de “Libros de Actas”, “Libros de Asambleas" y "Libros de Directorio” así como de “Memorias y balances" y "Correspondencia". Estas series permiten al usuario entender las prácticas de funcionamiento de la institución. La Sociedad Luz realizaba gran número de cursos, programas y conferencias desde comienzos del siglo XX, durante los años en los que era uno de los pilares del proyecto educativo del Partido Socialista. La documentación administrativa que testimonia estas actividades aún está pendiente de ser ubicada.

Sociedad Luz. Universidad Popular

Publicaciones

En esta subsección se pueden encontrar las siguientes publicaciones editadas o impulsadas por la Confederación: Boletín de Coopera (1973-1976); Revista de Coopera (1987-1990); Notico. Comunicación de la Confederación Cooperativa de la República Argentina (1992-1993); El cooperativismo hoy (1999-2002). Por otra parte, también se encuentran documentos relacionados con el proceso de publicación y edición de La Gaceta de Cooperar (2005-2006).

Confederación Cooperativa de la República Argentina Ltda. (COOPERAR)

Consejo Intercooperativo Argentino (CIA)

El Consejo Intercooperativo Argentino (CIA) fue concebido como la instancia y órgano de enlace de las dos confederaciones argentinas existentes en ese momento: la agraria, la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Ltda. (CONINAGRO), creada en 1956 y la Confederación Cooperativa de la República Argentina Ltda. (COOPERAR) como representación de la rama urbana del cooperativismo. Esta sección agrupa la documentación referida a las actas de reuniones, correspondencia e intervenciones públicas del Consejo, así como también los dictámenes de comisiones, y las distintas intervenciones públicas con los poderes del Estado Nacional, tanto legislativo como ejecutivo. En esta sección se puede encontrar documentación que da cuenta de las primeras intervenciones del Consejo, tales como las actas o los dictámenes de proyectos de educación cooperativa hasta documentos de mediados de la década del año 2000.

Consejo Intercooperativo Argentino (CIA)

Institucional

La subsección contiene la serie Actas del Consejo (1964-1997) y, entre otros, documentos tales como: el proyecto de constitución de la CIA como asociación civil (1996); comunicados de prensa; "consideraciones de los partidos políticos" (1989) y documentación presentada ante autoridades gubernamentales.

Consejo Intercooperativo Argentino (CIA)

Comité/Foros - (Servicios Públicos)

Esta subsección contiene correspondencia del Comité Interfederativo de Cooperativas de Electricidad y servicios públicos de la República Argentina (1988-1994); y del Foro Cooperativo Eléctrico Argentino (1995, 1996).

Comité Interfederativo de Cooperativas de Electricidad y servicios públicos de la República Argentina

Federación de Cooperativas de Telecomunicaciones (FECOTEL) - (Servicios Públicos)

Esta subsección contiene correspondencia y circulares (1973- 2005), documentación institucional, Memorias y Balances (1993-2007), el Estatuto social de la Federación, y el balance social. Tambien incluye publicaciones: "En línea" (1999, 2001), Encuentro Cooperativo (1986), y el documento "Enfoque FECOTEL Plan Integral de Telecomunicaciones” (1981).

Federación de Cooperativas de Telecomunicaciones (FECOTEL)

Antecedentes y reformas

La subsección incluye documentación previa a la creación de COOPERAR así como las sucesivas reformas de su estatuto. Se pueden encontrar las actas constitutivas de "Coopera", una serie de correspondencia que sugiere la necesidad y pertinencia de conformar una Confederación, y el primer estatuto y sus posteriores reformas.

Confederación Cooperativa de la República Argentina Ltda. (COOPERAR)

Resultaten 1 tot 10 van 35