Affichage de 478 résultats

Description archivistique
Options de recherche avancée
Aperçu avant impression Affichage :

2 résultats avec objets numériques Afficher les résultats avec des objets numériques

Alianza Cooperativa Internacional (ACI)

En esta subsección encontramos documentación referida a la relación entre COOPERAR y la ACI. Agrupa correspondencia, informes de la Alianza, estadísticas del movimiento cooperativo mundial, la participación de COOPERAR en los congresos internacionales organizados por la ACI, los delegados argentinos de la Confederación y de las federaciones que están directamente afiliadas a la ACI, como la Federación Argentina de Cooperativas de Consumo (FACC) y el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos (IMFC).

Confederación Cooperativa de la República Argentina Ltda. (COOPERAR)

Comité Central

Esta serie contiene estadísticas de las organizaciones afiliadas a la ACI (1968-1978), Estatutos (1972-1976), la composición del directorio (1988-1989), e informes de las reuniones de Comité Central, entre otros documentos.

Alianza Cooperativa Internacional (ACI)

Relación con organismos gubernamentales

Esta sección agrupa documentación referida a las relaciones e intercambios entre COOPERAR y distintos organismos públicos nacionales y provinciales: las entidades de aplicación de las políticas nacionales hacia el cooperativismo, que fueron cambiando de denominación y dependencia ministerial a lo largo del tiempo; el Poder Legislativo; el Poder Ejecutivo a través de diversos ministerios; y organismos provinciales y municipales. Incluye también documentos sobre eventos cooperativos organizados en el seno del MERCOSUR.

Confederación Cooperativa de la República Argentina Ltda. (COOPERAR)

Cajas de Crédito

  • AR AR- AHCC Ar-AHCC-F-CDC
  • Fonds
  • 1918

Cada subfondo corresponde a una Caja en particular. Los tipos documentales del fondo son: fotografías que describen la vida institucional, social, cultural y de trabajo de la entidad; documentos en papel relativos a la tarea diaria como letras de cambio, solicitudes de ingreso, expedientes administrativos de empleades y asociades, escrituras de la compra de edificios para la sede; documentos producidos por las Asambleas y los Consejos de Administración como actas de asambleas y estatutos, memorias y balances, y declaraciones. Asimismo, los subfondos cuentan con publicaciones internas como boletines, periódicos, revistas, folletos, cuadernillos; y externas, como notas periodísticas en distintos medios gráficos. Cronológicamente, el fondo posee documentación desde la creación de le Primera Caja Mercantil (1918) hasta 2002. Los subfondos más completos están organizados en secciones con series, pensadas en algunos casos por procedencia respecto del organigrama institucional (área administrativa o creadora del documento) o por tipos documentales. Algunos subfondos muy incompletos no están organizados en series sino por unidades documentales sueltas.

Archivo Histórico del Cooperativismo de Crédito

Résultats 181 à 190 sur 478