Subsección A.1.10 - Congresos/Eventos

Azonosítási adatcsoport

Jelzet

AR AR- AHCC CFCoop-FICoop-A-A.1.10

Cím

Congresos/Eventos

Dátum(ok)

  • 1983 - 2004 (Keletkezés)

Leírási szint

Subsección

Terjedelem, adathordozók

12 cajas que contienen 60 carpetas, 55 documentos sueltos y 9 cassettes de audio. Documentación en soporte papel y en cassettes de cinta magnética.

Kontextusra vonatkozó adatcsoport

Iratképző neve

(Fundación: 5 de diciembre de 1962. La Confederación se encuentra activa desde esa fecha.)

Szervtörténet

La Confederación Cooperativa de la República Argentina (en un primer momento llamada COOPERA, y en la actualidad, COOPERAR) fue creada el 5 de diciembre de 1962, con el objeto -expresado en su Estatuto- de “contribuir a promover y consolidar el movimiento cooperativo y difundir los principios de la cooperación libre”. Las entidades fundadoras fueron:
• Asociación de Cooperativas de Trabajo de la República Argentina
• Federación Argentina de Cooperativas de Consumo
• Federación Argentina de Cooperativas de Crédito
• Federación Argentina de Cooperativas de Seguro
• Federación Argentina de Cooperativas Farmacéuticas
• Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas
• Federación de Cooperativas de Crédito, Vivienda y Consumo

Ante las necesidades comunes de las diversas experiencias cooperativas desarrolladas en el país, se crearon federaciones; y, por la necesidad de trabajar mancomunadamente para garantizar el funcionamiento, la solidaridad entre las entidades y la integración de distintos rubros, se creó COOPERAR como entidad de tercer grado. Con su creación se profundizó la integración de las cooperativas en Argentina.
A lo largo de su historia la Confederación debió enfrentar duras circunstancias políticas y económicas que atravesó Argentina, para sobrevivir practicando la democracia en el marco de las dictaduras militares que se sucedieron desde 1955 hasta 1983. Asimismo, los años del neoliberalismo –modelo económico impuesto por la última dictadura militar y profundizado durante la década de 1990-, terminaron con la vida de instituciones centenarias y paradigmáticas del cooperativismo argentino. La dura historia de crisis económicas y gobiernos autoritarios/neoliberales demostró la fortaleza de la herramienta cooperativa, que hoy se constituyó en una referencia habitual de todas las propuestas políticas de base democrática, y que fue adoptada por movimientos sociales en todo el territorio nacional.

A megőrzés története

Levéltárba kerülés/Gyarapodás

A tartalomra és a szerkezetre vonatkozóadatcsoport

Tárgy és tartalom

En esta subsección se agrupan diversos documentos que dan cuenta de la organización y participación en actividades como los Congresos Argentinos de la Cooperación, así como también los eventos realizados con motivo de los aniversarios de COOPERAR y otros en los cuales fue la organización convocante.

Iratértékelés, selejtezés, tervezés

Jövőbeni gyarapodás

Leírási egység szerkezete

A hozzáférésre és használatra vonatkozó adatcsoport

Jogi helyzet

Condiciones de acceso
Para visitar el archivo y consultar el fondo documental se debe contactar al Archivo Histórico del Cooperativismo Argentino para gestionar un turno.
Puede escribirnos a contacto.ahca@gmail.com

Reprodukciós korlátozások

Nyelv

Anyag írásrendszere

Nyelv és írásrendszer megjegyzések

Fizikai jellemzők, technikai követelmények

Segédletek

Kapcsolódó anyagokra vonatkozó adatcsoport

Eredeti példányok léte és őrzőhelye

Másolatok léte és őrzőhelye

Kapcsolódó leírási egységek

Kapcsolódó leírások

Megjegyzések adatcsoport

Alternatív azonosító(k)

Kapcsolódási pontok

Téma kapcsolódási pontok

Hely kapcsolódási pontok

Név kapcsolódási pontok

Műfaji Kapcsolódási pontok

Ellenőrző adatcsoport

Leírási azonosító

Intézmény azonosítója

Felhasznált szabályok és/vagy előírások

Állapot

A leírás részletezettségi szintje

A leírás készítésének felülvizsgálatának törlésének ideje

Nyelv(ek)

Írásrendszer(ek)

Források

Gyarapodási adatcsoport