系列 031 - Comunicaciones de la sección

特征标识版块

参考代码

AR SL FIPSD01-CS03-031

标题

Comunicaciones de la sección

日期

  • 8/9/1952 - 19/6/1991 (创建)

描述层级

系列

尺寸和媒介

3 carpetas. Papel

背景版块

创建者名称

(1959-2002)

管理历史

El Partido Socialista Democrático (PSD), fundado por Américo Ghioldi, surgió en 1959 a partir de la crisis política en el Partido Socialista. Tras el golpe de Estado de 1955, el comité ejecutivo del PS se encontraba dividido en dos sectores. Por un lado se encontraba un sector renovador dirigido por Alicia Moreau de Justo y Alfredo Palacios que sostenía una línea crítica a la “Revolución Libertadora”. Por el otro, el grupo de ideas más liberales, encabezado por Americo Ghioldi y Nicolas Repetto, apoyó de forma abierta el golpe y las medidas de “desperonización”. Por esta razón, Ghioldi fue desplazado de la redacción del periodico partidario, La Vanguardia, que quedó bajo la dirección de Alicia Moreau de Justo. En respuesta el dirigente comenzó a editar un nuevo periodico, Afirmación, desde el cual sostenía sus posturas. Esto ocasionó una profundización del cisma y la crisis estalló en julio de 1958 durante el XLIV Congreso del PS. Los representantes ghioldistas fueron expulsados del congreso y se efectuó la ruptura. Pronto comenzaron las disputas legales entre los dos partidos que levantaban la herencia socialista: El Partido Socialista Argentino –después Partido Socialista Popular– y el Partido Socialista Democrático de Ghioldi. La fundación del PSD profundizó su política liberal, antiperonista y anticomunista manifestada en su apoyo y colaboración con las diversas dictaduras.
Apoyado por la Federación Socialista de la Capital y la Federación Socialista Bonaerense, el PSD rápidamente logró reagruparse y mantener una importante influencia en toda la provincia de Buenos Aires. La proscripción del peronismo resultó en un relativo aumento del caudal de votos lo que posibilitó que, entre 1958 y 1966, el PSD tuviese representación parlamentaria a nivel provincial y nacional. Asimismo, las victorias de Teodoro Bronzini y Jorge Lombardo en las elecciones por la intendencia de Mar del Plata consolidaron a esa ciudad como uno de los bastiones más importantes del socialismo democrático hasta 1966. Si bien el peso del PSD mermó con la agudización de los conflictos sociales durante la “Revolución Argentina”, mantuvieron cierto apoyo que permitió conquistar la intendencia en el Partido de General Pueyrredón en 1973 hasta poco después del golpe de Estado de 1976. Durante el gobierno llamado Período de Reorganización Nacional Ghioldi ejerció como embajador en Portugal y, en 1981, el PSD consiguió recuperar la intendencia de General Pueyrredón. A lo largo del período mantuvo una estructura organizada de centros políticos y culturales que sirvió de base para los proyectos socialistas posteriores.
Para las elecciones de 1983 el PSD optó por participar con el Partido Demócrata Progresista en el frente Alianza Demócrata Socialista con un moderado éxito. De esta forma, la década de 1980 estuvo marcada por el acercamiento entre los socialismos para superar la dispersión. El PSD, ahora bajo el liderazgo de Alfredo Bravo en Buenos Aires, y el Partido Socialista Popular (PSP) creado en 1972 y para este entonces ya había conquistado varias intendencias en Rosario, propusieron una reunificación partidaria que se llevó a cabo en 1989: la Unidad Socialista. A través de este frente, los socialismos integraron el Frente País Solidario (FREPASO), en 1995, y La Alianza que llegaría al poder en 1999. La crisis y protestas del año 2001 impulsaron un distanciamiento con la figura del presidente Fernando De la Rúa y un acercamiento a la coalición Afirmación para una República Igualitaria (ARI). Finalmente estas experiencias en común y la importante organización que mantuvieron en Buenos Aires y Santa Fe fueron la piedra angular para la refundación del Partido Socialista en 2002 dándose así la disolución del Partido Socialista Democrático.

文献历史

入藏或转移的直接来源

内容和结构版块

范围和内容

评价, 销毁, 编制

增加

整理系统

检索和使用条件版块

管理检索的条件

La consulta de la documentación es con cita previa.
Escribir a sociedadluz@yahoo.com.ar

管理复制的条件

La reproducción de la documentación está sujeta a la reglamentación de sala vigente. En todos los casos, el usuario se compromete a citar la fuente conforme al siguiente aviso legal: “Este material se encuentra bajo la guarda y custodia de la Sociedad Luz. Universidad Popular, formando parte de su acervo”. Se deberá citar la documentación siguiendo las pautas definidas por la Sociedad Luz.

资料的语言

  • 西班牙文

资料文字

  • 拉丁语

语言和文字说明

物理特征和技术要求

索引指南

相关资料版块

原件及其位置

副本及其位置

相关描述单元

相关描述

说明版块

备选标识符

检索点

主题检索点

地点检索点

名称检索点

体裁检索点

著录控制版块

著录标识符

AR-SL-ISAD-FIPSD01-CS03-031_01

机构标识符

AR-SL

使用的规则和/或惯例

Esta descripción se establece según la Norma Internacional de Descripción Archivística – ISAD (G), según el documento del Consejo Internacional de Archivos del año 2000 y adoptada por el Comité de Normas de Descripción en Estocolmo, Suecia, septiembre de 1999.

状态

细节层级

部分的

创建 修改 删除 日期

Descripción creada 2023/08

语言

  • 西班牙文

文字

  • 拉丁语

来源

档案管理员说明

Equipo archivístico:
Coordinación: Alicia Laszlo Holland;
Asistentes: Natalia Rabasa, Lucas Glasman, Ayelen Burgstaller y Hernán Topasso

登记版块

相关主题

相关的人和组织

相关体裁

相关地点