Zona de identificação
Código de referência
AR BOJBJ FIBOJBJ01
Título
Data(s)
- 1918-1999 (Produção)
Nível de descrição
Arquivo
Dimensão e suporte
7 metros líneales, papel
Zona do contexto
Nome do produtor
História administrativa
La Biblioteca fue fundada el 25 de septiembre de 1897 por quien le da su nombre desde 1928, el Dr. Juan B. Justo, movido por su decisión sarmientina de educar al pueblo, y sobre todo a los trabajadores, en un sostenido empeño creador y civilizador.
La marcha de la Biblioteca -con personería jurídica desde 1913- fue afianzándose con el correr de los años. En 1897 contaba con 54 socios, 300 libros y folletos y 778 lectores en su sala. En 1946 los socios llegaron a 1.114, el caudal bibliográfico alcanzaba a casi 40.000 y el movimiento de libros a 71.246 en su sede, debiendo sumarse los 51.677 llevados a domicilio.
Hasta el 15 de abril de 1953, en que fue asaltada e incendiada la Casa del Pueblo y reducida a cenizas la Biblioteca, la entidad había logrado singularizarse, entre las de carácter popular, como una de las más importantes y eficientes del país.
Llegó a ser una de las bibliotecas sociales especializadas más completas del país, por su bibliografía sobre temas políticos, económicos, sociales y doctrinarios. Era en verdad un centro cultural y normativo, dinámico, abierto, cuya proyección en el medio social fue unánimemente reconocida. Su caudal había alcanzado aproximadamente a 90 mil volúmenes, más un número no igualado de colecciones periodísticas y publicaciones, en especial sobre el movimiento gremial y las luchas políticas y sociales de los trabajadores argentinos y extranjeros.
En 1957, pudo adquirirse la nueva casa y, por la acción incansable de Arturo L. Ravina y sus colaboradores, fue posible inaugurar en 1961, el actual edificio de Av. La Plata 85. De esa manera la Biblioteca resurgía para reanudar su labor educadora, fiel a la enseñanza y el mandato de sus fundadores, que aún hoy persiste en quienes la mantienen y son asiduos o esporádicos concurrentes.
Desde entonces, la biblioteca popular “OBRERA JUAN B JUSTO” ha venido cumpliendo una tarea fundamental de difusión cultural. Primero rearmó sus colecciones –gracias a valiosas donaciones-, luego se insertó en el quehacer del barrio y, finalmente, irradió su trabajo a toda la ciudad.
En los últimos años, además de su tarea específica, brindando información y servicios a alumnos de todos los niveles, como así también a profesionales e investigadores, ha incorporado cursos (idiomas, computación, iniciación literaria, etc.), y actividades culturales que van desde la música al teatro, pasando por el cine, las conferencias o las artes plásticas.
Entidade detentora
História do arquivo
La documentación producida orgánicamente por la Biblioteca Juan B. Justo se encuentra conservada en su sede de Av. La Plata 85 no habiéndose gestionado desde una perspectiva archivística. Hasta 2023, el material se hallaba distribuido por las distintas oficinas y espacios de la Biblioteca.
Gracias al subsidio obtenido en el concurso “Desempolvando archivos”, impulsado por la Fundación Williams y la Fundación Bunge y Born del año 2023, se pudo realizar el trabajo de trabajo de identificación, clasificación, descripción y puesta en acceso de la documentación de la Biblioteca, destinando un espacio fijo para el Archivo Histórico.
Fonte imediata de aquisição ou transferência
Zona do conteúdo e estrutura
Âmbito e conteúdo
Avaliação, selecção e eliminação
Ingressos adicionais
Nuevos ingresos.
Al ser un fondo abierto, se prevén nuevos ingresos.
Sistema de organização
El fondo se encuentra clasificado de la siguiente manera:
SECCIÓN: Área Administrativa
• Correspondencia recibida y enviada
• Documentación administrativa
• Documentación contable
• Ingreso de socios
• Registro de socios
• Normativa
• Registro de alumnos
SECCIÓN: Área Biblioteca
• Fichas de catalográficas
• Libros de inventarios de libros
• Libro de catálogos
• Préstamo de libros
• Registro de donaciones de libros
SECCIÓN: Comisión Directiva
• Libros de actas
• Memorias y Balances
Zona de condições de acesso e utilização
Condições de acesso
Documentación accesible bajo compromiso de confidencialidad dada la naturaleza de la documentación (Ley sobre datos personales 25.326).
La consulta de la documentación es con cita previa.
Escribir a bibliotecajbjusto.bibliotecaria@gmail.com
Condiçoes de reprodução
Idioma do material
- espanhol
Script do material
- latim
Notas ao idioma e script
Características físicas e requisitos técnicos
Instrumentos de descrição
Inventario analítico de las unidades documentales disponible en pdf.
Instrumento de pesquisa transferido
Zona de documentação associada
Existência e localização de originais
Existência e localização de cópias
Unidades de descrição relacionadas
Zona das notas
Identificador(es) alternativo(s)
Pontos de acesso
Pontos de acesso - Assuntos
Pontos de acesso - Locais
Pontos de acesso - Nomes
Pontos de acesso de género
Zona do controlo da descrição
Identificador da descrição
AR-BOJBJ-ISADG_01
Identificador da instituição
AR-BOJBJ
Regras ou convenções utilizadas
Esta descripción se establece según la Norma Internacional de Descripción Archivística – ISAD (G), según el documento del Consejo Internacional de Archivos del año 2000 y adoptada por el Comité de Normas de Descripción en Estocolmo, Suecia, septiembre de 1999.
Estatuto
Nível de detalhe
Parcial
Datas de criação, revisão, eliminação
Línguas e escritas
Script(s)
Fontes
Nota do arquivista
Equipo archivístico:
Coordinación: Alicia Laszlo Holland
Asistentes: Natalia Rabasa, Franco Giuliano y Hernán Topasso